Cómo hacer un delicioso té de jengibre

Como hacer un delicioso te de jengibre

El jengibre siempre ha tenido sus mitos sobre los diversos beneficios que genera al cuerpo humano, si eres de los que quiere aclarar éstas dudas sobre el té de jengibre no dejes de leer para que puedas tomarlo, teniendo en cuenta sus precauciones y obteniendo los mejores resultados.

Las infusiones siempre ayudan al cuerpo a depurar diversas toxinas según las propiedades que tenga la raíz a hervir, en el caso del jengibre, es considerada de las mejores, ya que el té de jengibre tiene asociadas múltiples cualidades curativas y preventivas.

El jengibre

El jengibre (zingiber officinale) es una planta de la familia de las zingiberáceas, junto con el cardamomo y la cúrcuma. Se produce generalmente en India, Jamaica, Fiji, Indonesia y Australia. Forma parte del grupo de los superalimentos (una categoría del marketing alimenticio), llamados así por ser alimentos con gran densidad de nutrientes beneficiosos para la salud. En la cocina es un valorado saborizante y aromatizante para las comidas; en el botiquín fitoterapéutico es un poderoso remedio casero natural, con un sabor a lima.

Beneficios del té de jengibre

Gracias a su acción diurética y termogénica, el té de jengibre es conocido por favorecer la eliminación del exceso de líquidos en el organismo y contribuir a la quema de grasa corporal, ayudando a adelgazar. No obstante, para obtener los beneficios, el té de jengibre debe formar parte de una alimentación saludable y balanceada, asociada a la práctica regular de actividad física. 

El té de jengibre es una bebida rica en gingerol, paradol y zingerona, que son sustancias capaces de combatir el dolor de garganta, los resfriados y los síntomas gastrointestinales, como náuseas, cólicos y vómitos. Asimismo, por ser un potente antioxidante y antiinflamatorio, el té de jengibre también ayuda a prevenir ciertas enfermedades como cáncer, diabetes y obesidad. Además de las anteriormente mencionadas cualidades, sus principales efectos son los siguientes:

  • Aliviar las náuseas
  • Contribuir a la pérdida de apetito
  • Contrarrestar el mareo y el dolor.
  • Mejorar la digestión
  • Combatir una gripe
  • Reducir dolores musculares (anti-inflamatorio)
  • Prevenir accidentes cardiovasculares

Como preparar té de jengibre

Para la preparación de éste milagroso té, no dejes de leer los ingredientes y posteriormente, sigue paso a paso la receta que te dejamos a continuación, en pocos minutos estarás disfrutando de un delicioso té de jengibre sin perder sus propiedades sanadoras:

Los ingredientes que debes tener a mano antes de la preparación son los siguientes:

  • 2 cucharadas de raíz de jengibre fresco (aproximadamente 2 pulgadas)
  • 4 tazas de agua
  • 1 cucharada de jugo de lima fresco ( jugo de 1/2 lima ), opcional
  • 1 a 2 cucharadas de miel , al gusto

Una vez que ya tengas a la mano los ingredientes comenzamos con la preparación:

  • Reúne los ingredientes
2021 12 21 00 36 45 Window.jpg
Los ingredientes
  • Prepara el jengibre fresco pelando y cortándolo en rodajas finas para maximizar la superficie. Esto te ayudará a preparar un té de jengibre muy sabroso.
2021 12 21 00 37 40 Window.jpg
Preparación y corte del jengibre
  • En una olla de 1 1/4 de cuarto, agrega el agua y el jengibre, luego deja hervir durante al menos 10 minutos. Para obtener un té más fuerte y más ácido, déjalo hervir durante 20 minutos o más y utiliza más rodajas de jengibre.
2021 12 21 00 37 59 Window.jpg
Hervir el jengibre por 10 minutos
  • Retirar del fuego, colar y agregar el jugo de limón y la miel al gusto. Disfruta tu té de jengibre.
2021 12 21 00 38 13 Window 1.jpg 1
Té de jengibre listo para disfrutar

En conclusión

El jengibre tiene un sinfín de propiedades beneficiosas para el cuerpo humano que seguramente no conocías, ahora que ya conoces ésta raíz milagrosa y su preparación, sólo debes experimentar, personalizar la receta para que vaya de acuerdo a tus gustos y hacer un té de jengibre épico con los fáciles pasos que mencionamos anteriormente.