Seleccionamos kobuchas embotelladas, en infusión y packs para hacerla en casa con las mejores opiniones y buena relación calidad / precio.
El té kombucha es una bebida fermentada, con un sabor ligeramente ácido, que se obtiene a partir de la acción de bacterias y levaduras en un té endulzado, generalmente té verde o té negro. Es rico en probióticos que ayudan a equilibrar las bacterias de nuestro organismo mejorando la digestión y además mejora la función renal y hepática.
9 productos analizados
36 horas investigando
87 opiniones consideradas
12 fuentes consultadas
Selección de productos y redacción de Luna S. Redactora web
«Son tantas las propiedades y efectos positivos del té en nuestro organismo, que otras infusiones no encajan bien la comparación.»
Las 9 mejores kombuchas que puedes comprar ahora mismo
Elegimos kombuchas principalmente en botella, aunque hay algunas marcas que ya venden incluso bolsitas para hacerlas en infusión. Por otro lado también puedes comprar scoby para hacer la tuya propia aunque ampliaremos sobre esa idea más adelante.
¿Cómo hacer tu propia kombucha en casa?
La kombucha es una bebida fermentada popular que se puede preparar en casa. Aquí te dejo una lista de ingredientes y utensilios que necesitarás, seguida de los pasos para preparar la kombucha:
Ingredientes:
- 1 SCOBY (cultivo simbiótico de bacterias y levaduras)
- 1 taza de té negro
- 1 taza de azúcar blanco
- 3.5 litros de agua
- 1 taza de kombucha ya preparada (como starter líquido)
Algunas sugerencias si quieres comprar Scoby para hacer tu propia kombucha:
Utensilios:
- Un frasco de vidrio de 4 litros
- Un paño de muselina
- Una banda elástica
- Una cuchara de madera
- Una jarra
Algunos packs para preparar kombucha que cuentan con lo necesario:
Pasos:
- Prepara el té negro con 3.5 litros de agua y déjalo enfriar a temperatura ambiente.
- Una vez que el té esté tibio, agrega el azúcar y revuelve hasta que se disuelva por completo.
- Agrega el SCOBY y la taza de kombucha ya preparada al frasco de vidrio de 4 litros.
- Vierte el té endulzado en el frasco de vidrio con el SCOBY y la kombucha ya preparada.
- Cubre el frasco con el paño de muselina y asegúralo con la banda elástica. Esto permitirá que el aire circule en el frasco, pero evitará que los insectos y la suciedad entren.
- Deja el frasco en un lugar oscuro y cálido (idealmente, alrededor de 25°C) durante aproximadamente una semana. Durante este tiempo, el SCOBY fermentará el té y crecerá una nueva capa sobre la superficie.
- Después de una semana, prueba la kombucha. Si está lista para ti, retira el SCOBY y la nueva capa que ha crecido y colócalos en una jarra con un poco de la kombucha ya preparada (starter). Este será el SCOBY y la kombucha starter para tu próxima preparación.
- Sirve la kombucha preparada en una jarra y guárdala en la nevera para que esté fresca.
Puedes ver este vídeo que ilustra muy bien el proceso:
¡Listo! Ahora tienes tu propia kombucha casera. Recuerda que esta bebida es rica en probióticos, por lo que es importante tener cuidado al manipularla para evitar la contaminación cruzada con bacterias no deseadas.
Preguntas y respuestas sobre Kombucha
¿La kombucha tiene alguna contraindicación?
Las personas inmunodeprimidas deben evitar su consumo. Por otro lado, las personas que son especialmente sensibles a la cafeína deben evitar su consumo luego del atardecer para evitar problemas para conciliar el sueño.
¿Cómo se bebe la kombucha?
Se recomienda beberla a primeras horas del día con el estómago vacío para aprovechar al máximo sus beneficios, ya que así los probióticos pueden llegar al intestino grueso. También se recomienda no exceder los 330 ml al día, ya que con esta cantidad se obtiene la dosis recomendada de probióticos.
¿Cuánto tiempo dura la kombucha en buen estado?
Cuando se almacena bien cerrada en la nevera la kombucha puede durar desde nueve meses hasta un año en buen estado. Una vez que se abre se recomienda consumirla durante los primeros siete días, porque con el paso del tiempo el sabor se degrada y se vuelve cada vez más ácido.
¿Cómo saber si la kombucha está en mal estado?
A medida que pasa el tiempo luego de que se abre el sabor se vuelve cada vez más ácida y para algunas personas puede resultar desagradable, sin embargo, es inocuo. Si se observa algún tipo de moho hay que desecharla, pero que aparezcan pequeños hilos en movimiento y cierta cantidad de sedimento es perfectamente normal.
Concluimos
Esperamos que hayas podido elegir kombucha gracias a nuestra selección de productos, nuestra comparativa de los mejor valorados, nuestro top ventas y nuestros recursos informativos. Si te hemos ayudado, te invitamos a consultar otros de nuestros artículos, a guardar en favoritos nuestra página para ayudarte en tus compras y a compartir con quien quieras.
Quizá te interesen:
Desde tédetetera.es te damos las gracias por tu tiempo y te deseamos un excelente día.
Para financiar el proyecto de tédetetera.es y hacerlo crecer, participamos del programa de afiliación de Amazon España y percibimos una pequeña comisión por la venta de los productos que recomendamos. No impacta de modo alguno en lo que pagas, encontrarás el mismo precio si compras directamente en amazon.es sin pasar por tédetetera.es
4.94/5 de 15 valoraciones
Leíste este artículo el buen día para compartir 🙂