Las teteras son aliados excelente en nuestros hogares, pero cuando es la hora de limpiarlas hay que saber que productos podemos utilizar y cuales no, principalmente cuando se trata de acero inoxidable, es por ello que te ilustramos la forma correcta de limpiar teteras y que queden como nuevas.
Al momento de limpiar teteras de acero inoxidable es necesario tener en cuenta que no siempre se utilizan los mismos productos para la zona interna que la zona externa de las teteras, ya que los revestimientos del acero son completamente distintos y por ende los métodos para la limpieza externa no siempre funcionan para la zona interior.
Limpiar teteras en su exterior
Pära proceder a limpiar tus teteras de acero inoxidable en la zona externa, los métodos más comunes y eficientes son los siguientes:
Bicarbonato de sodio o vinagre
El bicarbonato de sodio y el vinagre son dos productos de limpieza potentes, naturales y suaves que la mayoría de las personas utilizan en casa. Para empezar debes hacer una pasta con bicarbonato de sodio y agua para quitar los minerales pegados a tu tetera. Déjalo reposar unos minutos en la tetera antes de limpiarlo con un paño húmedo o una esponja.
También puedes hacer una pasta con vinagre y bicarbonato de sodio . La mezcla burbujeará al principio cuando los dos ingredientes reaccionen. Después de la reacción inicial, puedes aplicar la pasta en la tetera.
El vinagre por si solo es un limpiador eficaz para el exterior de la tetera. A veces puede ayudar a eliminar el óxido de las teteras de acero inoxidable o incluso descalcificar la tetera
Amoníaco
El amoníaco es una poderosa herramienta de limpieza que puede ayudar a eliminar la grasa rebelde de tu tetera. Asegúrate de que la habitación donde realizarás la limpieza se encuentre bien ventilada cuando uses amoníaco, ya que tiene vapores fuertes. Limpia la tetera con una esponja para aplicar el amoníaco. Enjuaga el amoníaco una vez que hayas terminado de limpiar la tetera.
Limpiador de hornos
Un limpiador de hornos comercial es una opción para limpiar solo el exterior de la tetera, pero debes manténerlo alejado del pico o del interior de la tetera, ya que puede ser difícil eliminar todos los productos químicos y no es conveniente aplicarlo cerca del suministro de agua.
Sigue las instrucciones del limpiador de hornos cuando lo apliques a tu tetera. Eso generalmente implica ponérselo, dejarlo reposar y luego limpiarlo. Se recomienda enjuagar muy bien el exterior de la tetera después de usar el limpiador de hornos.
Limpiar teteras en su interior
Para limpiar teteras en su parte interna, hay muchos métodos que funcionan, pero los más utilizados son los siguientes:
Bicarbonato de sodio
Para aplicar éste método es necesario tener a la mano bicarbonato de sodio, una paño suave, agua y un lavador de biberones. Una vez los tengas listos, comenzamos:
- Vierte una taza de bicarbonato de sodio en la tetera.
- Agrega agua para llenar la tetera.
- Calienta el agua y el bicarbonato de sodio hasta que hierva.
- Retira la tetera del fuego y déjala reposar durante al menos 10 minutos.
- Con un cepillo u otro estropajo, frota suavemente el interior de la tetera. Debes tener cuidado de no quemarte durante el proceso. Si no tienes un cepillo que puedas introducir en la abertura de la tetera, hay algunos que puedes conseguir, como un cepillo de cuello estrecho o un cepillo para biberón. El arroz seco también se puede utilizar como depurador; simplemente vierte aproximadamente 1/4 de taza y gíralo, repitiendo la operación hasta lograr un secado interno.
- Si quedan manchas, vierte la mayor parte del agua hervida, dejando solo una pequeña cantidad en el fondo.
- Vierte más bicarbonato de sodio.
- Mezcla el bicarbonato de sodio con un cepillo o una almohadilla para fregar. A medida que el bicarbonato de sodio se mezcla con el agua, formará una pasta. Si se disuelve en el agua, debes agregar más bicarbonato de sodio.
- Continúa fregando el interior de la tetera. El bicarbonato de sodio actuará como un abrasivo suave y “restregará” las manchas.
- Una vez quitadas las manchas, lávate como de costumbre.
- Enjuaga bien con agua limpia.
- Para terminar, seca con un paño suave.
Vinagre
Este método funciona muy bien para una limpieza en general, eliminando manchas y también para eliminar el óxido. Sirve para eliminar depósitos de cal o minerales. Los vapores del vinagre pueden ser fuertes, así que asegúrate de ventilar el área y / o encender un ventilador.
Para comenzar necesitarás vinagre blanco, agua, paños suaves y arroz. Con estos elementos el proceso comienza así:
- Llena la tetera con cantidades iguales de agua y vinagre blanco.
- Coloca la tetera en la cocina y deja hervir los líquidos.
- Déjalos hervir durante unos minutos y luego apague el fuego.
- Cuando el agua se enfríe a una temperatura cálida, desecha el agua.
- Utiliza un paño suave o un estropajo para limpiar las manchas del interior del hervidor. Si no puedes meter la mano en la tetera, coloca adentro un paño húmedo y cierra la tapa. Agita la tetera para hacer girar el paño a lo largo de los lados, luego retira la tapa y coloca la tetera boca abajo para que pueda salir el paño. También se puede usar arroz seco en lugar de un paño.
- Lava de forma común y enjuaga completamente con agua limpia.
- Seca con un paño suave.
- El vinagre diluido también se puede usar en un paño suave para pulir el exterior de la tetera.
En conclusión
Las teteras de acero inoxidable no son complicadas de limpiar, pero si se debe ser muy metódico para no incurrir en futuros accidentes que puedan provocar intoxicaciones por un proceso de limpieza erróneo. Limpiar teteras con otros elementos o productos puede significar dedicarle más tiempo a la limpieza, por lo cual recomendamos que apliques la forma que mejor se adapte a tus gustos y le des ese brillo que tanto se merece tu tetera.